Uno de los problemas más importantes a los que se enfrenta la agricultura en Andalucía es la degradación y pérdida del suelo. Los procesos erosivos ocasionan cada año elevados costes económicos y agotan un recurso indispensable para las futuras generaciones.
El Ayuntamiento de Puente Genil, preocupado por la repercusión medioambiental y económica de este fenómeno, organiza, en colaboración con el Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC y la Universidad de Córdoba, una...
Jaume Porta, presidente de la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo (SECS) impartirá la conferencia ‘Actuar para proteger los suelos’. Partiendo del enfoque del Soil Thematic Strategy de la Comisión Europea pasará revista a las funciones y servicios de los suelos y a los diferentes tipos de procesos erosivos en relación con la seguridad alimentaria, la degradación del territorio y la biodiversidad. La exposición se basa en el esquema DPSIR que se aplica a diversas situaciones de...
Dentro de los actos conmemorativos del Año Internacional del Suelo (AIS), David Badía Villas, de la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo (SECS) presentará en la Estación Experimental Aula Dei del CSIC el cómic titulado Vivir en el suelo, un recurso didáctico y divulgativo dirigido tanto al público infantil como al público general y al alumnado de todos los niveles educativos.
El CSIC y la Delegación de la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo (SECS) han promovido la...
Las muestras recogidas para la elaboración del Mapa de Suelos de España 1:1.000.000 publicado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en 1968 fueron también utilizadas por José Caballo para la realización de las obras pictóricas exhibidas en esta exposición, que combina ciencia y arte. Los paisajes y reproducciones de piezas del patrimonio cultural gallego creadas por el artista a partir del material conservado en el Instituto de Investigaciones Agrobiológicas de...
Serie de charlas-seminarios que tienen como denominador común diferentes líneas de investigación sobre el suelo en la celebración de su Año Internacional.
La Estación Experimental Aula Dei del CSIC se suma a la celebración del Año Internacional de los Suelos 2015 con un ciclo de conferencias durante los meses de marzo - abril. Las conferencias serán impartidas por investigadores expertos con una amplia trayectoria en este ámbito, y abordarán diferentes aspectos de los suelos, tales como su diversidad, estructura, composición, función, y los retos a los que se enfrenta este valioso recurso.
Estación Experimental de Aula Dei, Zaragoza...