Tipo de material:
Este trabajo pretende poner en valor y divulgar la Colección de Láminas Delgadas de Suelos obtenida por el profesor Walter Kubiëna durante sus repetidas estancias, entre 1943 y 1970, en el antiguo Instituto de Edafología y Biología Vegetal del CSIC. La publicación de esta colección contribuye, además, a las celebraciones que el CSIC y la SECS realizan con motivo del Año Internacional de los Suelos 2015. Esta presentación contiene las fotografías de algunas de las acuarelas originales, así como las reproducciones a menor tamaño de la colección completa de las mismas.
Walter Ludwig Konstantin Ritter von Kubiëna (1897-1970) pensó desde un principio que el microscopio tenía que emplearse en el estudio del suelo, ya que este es un conjunto, y su estudio parcial o modificado no permite su conocimiento global. Todo ello le condujo a elaborar un procedimiento que permitiera observar el suelo sin perturbarlo, desarrollando una técnica de obtención de muestras (las denominadas cajas Kubiëna) y de preparación de láminas delgadas para su observación y estudio. Tras su estancia en la Universidad de Iowa en (EEUU), como profesor invitado en 1937, publicó el libro titulado Micropedology, obra clave e inicio de la ciencia denominada Micromorfología de Suelos. Según Kubiëna, los distintos tipos de suelos debían presentar microestructuras diferentes que sirvieran para su caracterización, y así comenzaron sus viajes por todo el mundo para conocer los suelos de la Tierra, siempre acompañado de un microscopio de pequeño aumento para reconocer suelos en el campo.
La información que se presenta en este documento incluye una transcripción literal del manuscrito finalizado en 2002 por las doctoras Benayas y Martín Ramos sobre el trabajo de Kubiëna, así como fotografías de las bandejas de esta colección, realizadas por Antonio Jorge en 2014. Pero el mayor valor científico de la divulgación de este patrimonio del CSIC se debe fundamentalmente a la intervención, entre los años 2014 y 2015, del profesor Carlos Dorronsoro, autor de las macroimágenes navegables y microfotografías que se presentan en estas páginas.
Los originales de esta colección están depositados en el actual Instituto de Ciencias Agrarias (ICA), antiguo Instituto de Edafología y Biología Vegetal, y forma parte del patrimonio histórico del CSIC. En este mismo Instituto se conservan igualmente algunas de las acuarelas originales de perfiles de suelos, contenidas en el libro Claves Sistemáticas de Suelos y pintadas por Gertrud Kallab y Anton Prazak.