Tipo de material:
El Diccionario Multilingüe de la Ciencia del Suelo (DMCS) es una iniciativa de la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo (SECS), que cuenta con la participación de otras sociedades: la Sociedad Latinoamericana de la Ciencia del Suelo, así como con la colaboración del Termcat, del Institut d’Estudis Catalans (IEC), de la Real Academia Galega (RAG) y de la Real Academia Española (RAE). Se plantea como un diccionario terminológico sincrónico en línea, con acceso abierto, con entradas separadas en español (con americanismos), catalán, gallego y portugués (con americanismos), y con equivalencias en inglés y francés en todos los casos. El Diccionario está siendo elaborado por ámbitos de especialidad de la Ciencia del Suelo. La parte disponible (seiscientas entradas) es la correspondiente a Propiedades físico-químicas, químicas y comportamiento del suelo, que es el resultado del trabajo conjunto y desinteresado de especialistas de la SECS y de la Sociedad Portuguesa da Ciência do Solo, bajo la dirección de Jaume Porta.
La versión en catalán está coordinada por Rosa M. Poch (Universitat de Lleida - SECS), la versión en gallego por Eduardo García-Rodeja (Universidade de Santiago de Compostela - SECS) y la versión en portugués por Fernando M. Girão Monteiro (Instituto Superior de Agronomia, Lisboa - SPCS). Especialistas en lexicografía del IEC (JM Mestres, Joana Torres y Mireia Trias), de la RAG (Francisco Díaz-Fierros) y la RAE (Chelo Tovar) han supervisado los trabajos en cada una de estas lenguas.
Se ha previsto que la participación de los miembros de las Sociedades de Ciencia del Suelo que integran la Sociedad Latinoamericana de la Ciencia del Suelo permita incorporar los americanismos, que se añadirán a medida que vayan siendo aceptadas las propuestas recibidas.