Inauguración de la exposición 'El suelo. Un paseo por la vida'

Fecha de celebración: 

01/10/2015

Lugar: 

Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC (Madrid)

Tipo de Evento: 

  • Público general
Exposición 'El suelo. Un paseo por la vida'

El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) del CSIC inaugura mañana, jueves 1 de octubre,  ‘El suelo. Un paseo por la vida', una muestra temporal y bilingüe (castellano - inglés) que invita al visitante a descubrir este recurso natural no renovable esencial para la vida.

La muestra, que estará abierta hasta abril de 2016, tiene como objetivo principal acercar a la sociedad este paraíso subterráneo desconocido y sensibilizar sobre la importancia de su conservación para la vida en el planeta, dentro de las celebraciones del Año Internacional de los Suelos en 2015.

La conferencia inaugural correrá a cargo de Clarie Chenu, embajadora del Año Internacional de los Suelos, declarado en 2015 por la ONU, a través de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO),  para llamar la atención sobre las pérdidas irreparables que está sufriendo nuestro principal proveedor de alimento.

El director del Museo e investigador del CSIC, Santiago Merino, presidirá la inauguración, en la que también intervendrán el responsable del Año Internacional de los Suelos de la FAO, en Roma, Yon Fernández, y los comisarios de la exposición: Fernando Garrido, investigador del CSIC en el MNCN, y Stephan Mantel, Stephan Mantel, director del Museo Mundial del Suelo perteneciente a ISRIC - World Soil Information (Wageningen, Países Bajos).

Muestras de suelo originales

La exposición está dividida en cuatro ámbitos. En el primero, que explica qué es el suelo, se pueden admirar muestras originales de suelo en forma de monolito que se exponen por primera vez en España. Se trata de cuatro piezas emblemáticas pertenecientes al Museo Mundial del Suelo de Wageningen.

El segundo ámbito analiza la gran cantidad de funciones que el suelo ejerce dentro de los ecosistemas. A través de paneles y maquetas, se explica de forma muy visual para qué sirve el suelo y se muestra cómo solo un pedazo de suelo alberga un complejo ecosistema.

El trabajo coordinado de multitud de organismos, desde microscópicas bacterias hasta topos o roedores posibilita el funcionamiento y equilibrio de los ecosistemas del suelo, como podrá observarse en la tercera parte de ‘El suelo. Un paseo por la vida’.

Por último, la muestra abre un espacio para la reflexión sobre las amenazas que han provocado que los seres humanos hayan transformado los suelos más rápida y extensamente que en ningún otro periodo de la historia. Este ámbito explica el importante papel que tiene la agricultura sostenible en la conservación de este recurso natural tan poco conocido.

La exposición se complementa con diversos talleres en los que Greenman, un personaje creado por Cambridge University Press para acompañar a los más pequeños, enseñará el valor de la naturaleza y cómo protegerla.